Mes: octubre 2021
Conversatorio con los Estudiantes de Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos
En la mañana de hoy se realizó un conversatorio entre la decana de la Facultad de Ciencias Químicas, Prof. Lic. Cynthia Saucedo de Schupmann, y delegados de curso de las carreras de Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos.
También estuvieron presentes la directora académica de la FCQ, Prof. Dra. María Eugenia Flores; el secretario de la facultad, Abg. Diosnel Corvalán; la Coordinadora de Bienestar Estudiantil y Apoyo Pedagógico, las coordinadoras de las carreras mencionadas, Representantes Estudiantiles y Presidentes de Asociaciones.
Planificación de programas y proyectos de Extensión y de Investigación
Primera reunión de la Dirección de Extensión Universitaria (DEU) y la carrera de Farmacia con el Colegio San Miguel de J. Augusto Saldívar.
Para la planificación de programas y proyectos de Extensión y de Investigación.
Programa CIENCIA ENTRE TODOS
Nombre del Proyecto: DOCENTES LÍDERES COMO JURADOS DE CIENCAP
Ante la solicitud de los organizadores de la Feria Científica CIENCAP del Colegio Nacional Asunción Escalada, la DEU gestionó la participación de docentes de la FCQ como jurados de los trabajos científicos presentados por estudiantes de la E.E.B. y Nivel Medio de instituciones educativas nacionales e internacionales para acreditación a ferias internacionales como MILSET-AMLAT.
Los ganadores de la CIENCAP se han destacado en las ferias más importantes a nivel internacional.
MAQUETAS DE BIOLOGIA GENERAL
Donación de materiales educativos al Colegio San Miguel de J. Augusto Saldívar.
PROGRAMA DE REVALORIZACIÓN DE LA CULTURA PARAGUAYA
PREMIOS GANADOS POR EL ELENCO DE LA FCQ – DIRECCION DE EXTENSION – CEQ
PROGRAMA DE REVALORIZACIÓN DE LA CULTURA PARAGUAYA
El día viernes 01 de octubre del 2021, se realizó el proyecto de extensión “QUIMICULTURA” que consistió en el festejo del inicio de la primavera, donde participaron las autoridades de la institución, estudiantes de las 7 carreras de Química y autoridades y estudiantes del Colegio Técnico Departamental Municipal Dr. Eusebio Ayala.
Programa de Apoyo al Desarrollo Sostenible de la Dirección de Extensión Universitaria
Este martes 26 de octubre, La Facultad de Ciencias Químicas de la UNA realizó una capacitación presencial en la Casa de la Fundación Virgen de los Pobres, de la ciudad de Asunción con el apoyo de la Defensoría de Pueblo.
Con el proyecto de elaboración de Domisanitarios, los estudiantes de las carreras de Química Industrial e Ingeniería Química capacitaron a mujeres de las ciudades de Asunción, Itauguá, Areguá y Limpio, que son recurrentes de la Defensoría del Pueblo.
Bajo el asesoramiento de docentes profesionales técnicos de la FCQ, se ha coordinado la capacitación en la elaboración de productos domisanitarios como detergentes, limpiavidrios, desodorante de ambiente, lavandina, suavizante de ropa.
Los estudiantes participaron activamente del proyecto elaborando instructivos impresos, infografías, etiquetas y videotutoriales en español y guaraní.
La FCQ agradece la donación de insumos para la elaboración de estos productos a la empresa Mater Prim.
De esta manera la Facultad de Ciencias Químicas apoya el empoderamiento de la mujer jefa de hogar para su desarrollo integral e inserción económica.
Socialización del Proyecto PINV18-1648: “Caracterización Morfo-Anatómica de especies empleadas con fines medicinales como KATUAVA en la Reserva Natural Mbaracayú”
Distribución de arsénico total en la biósfera de la cuenca del río Tebicuary, Paraguay
Esta mañana se llevó a cabo el webinar para la difusión de los resultados del proyecto de investigación PINV18-1061 con la disertarte Prof. MSc. Diana Díez Pérez.
“Distribución de arsénico total en la biósfera de la cuenca del río Tebicuary, Paraguay”, financiado por el CONACYT con el apoyo del FEEI.