LICITACIÓN PÚBLICA EXCLUIDA

LICITACIÓN PÚBLICA EXCLUIDA No 01/2022
“CONCESIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL SERVICIO DE COMEDOR UNIVERSITARIO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN”

NOTA ACLARATORIA – COMEDOR

ADENDA N° 1 – COMEDOR

Clic para ver para ver DOCUMENTOS

Clic para ver: INFORME DEL COMITÉ DE EVALUACIÓN

RESOLUCION ADJUDICACIÓN CANTINA:
RESOLUCION_1146_DEL_14_12_2022

 

 LICITACIÓN PÚBLICA EXCLUIDA No 02/2022
“CONCESIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL SERVICIO DE CAFETERÍA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN”

NOTA ACLARATORIA – CAFETERIA

ADENDA N° 1 – CAFETERIA

Clic para ver para ver DOCUMENTOS

Clic para ver: INFORME DEL COMITÉ DE EVALUACIÓN

RESOLUCION ADJUDICACIÓN CAFETERIA:
RESOLUCION_1145_DEL_14_12_2022

Ceremonia de Colación de Grados – Promoción 2021 “Prof. Mst. Abel Bernal Castillo”

El pasado viernes 08 de julio, en el Salón Auditorio del Centro de Convenciones de la UNA, se llevó a cabo la solemne Ceremonia de Colación de Grados de la Promoción 2021 de la Facultad de Ciencias Químicas con la participación de 223 egresados de las carreras de grado y 99 de los programas de postgrado impartidos por la FCQ.

La Mesa de Honor estuvo conformada por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; la Prof. Lic. Cynthia Saucedo de Schupmann y la Prof. Dra. Olga Maciel de Segovia, decana y vicedecana, respectivamente de la facultad; y el Ing. Quím. Cristian Cantero, secretario general de la universidad.

Los padrinos de la Promoción 2021, denominada “Prof. Mst. Abel Bernal Castillo” como homenaje al exrector de la UNA , fueron: Prof. Dr. Miguel Campuzano, de Farmacia; Prof. Dra. Rosa Guillén, de Bioquímica; Prof. Ing. Quím. Mario Smidt, de Ingeniería Química; Prof. Lic. Liza Cabral, de Química Industrial; Prof. Ing. Quím. Rosa Del Vecchio, de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Prof. Lic. Laura Joy, de Nutrición; y Prof. Ing. Quím. Alba Cabrera, de Ingeniería de Alimentos.

La Ing. Quím. Leticia Micaela Agüero Godoy fue la mejor egresada de la promoción y pronunció el discurso en representación de sus compañeros ante el público presente en el acto.

La comitiva de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción, visitó la ciudad de Guajayvi – Departamento de San Pedro

En la ocasión se realizó Expo CTA (Ciencia y Tecnología de Alimentos) en la ciudad de Guajayvi, en el Colegio Técnico Nuestra Señora de Lourdes, con el objetivo de desarrollar un espacio de fortalecimiento de transferencia de conocimientos y experiencias de las ciencias químicas desde los estudiantes y docentes de la FCQ-UNA hacia los estudiantes del nivel medio, despertando en ellos el interés por las ciencias y su importancia en la formación profesional de carreras que respondan a necesidades de la sociedad, específicamente la carrera de Ciencia y Tecnología de Alimentos.
Estuvieron presentes, la Prof. Lic. Cynthia Saucedo de Schupmann, decana de la FCQ-UNA, autoridades del municipio de la ciudad Guajayvi y del colegio Colegio Técnico Nuestra Señora de Lourdes.
       

FCQ- UNA y la Municipalidad de la Ciudad de GUAJAYVI firman convenio marco de cooperación interinstitucional

La Facultad de Ciencias Químicas y la Municipalidad de la Ciudad de Guajayvi firmaron en la mañana del viernes 17 de junio, un convenio marco de cooperación interinstitucional principalmente en el área tecno- académica, científica, cultural, infraestructura y una acción conjunta para la Capacitación Profesional de Docentes, Alumnos y Profesionales en servicio.
Para la consecución de los fines del presente Convenio, la FCQ-UNA y la Municipalidad de la Ciudad de Guajayvi se comprometen, a cooperar al desarrollo del proceso de enseñanza- aprendizaje y en los requerimientos necesarios para el cumplimiento de los objetivos Institucionales. En tal sentido la Municipalidad de la Ciudad de Guajayvi sede a la FCQ-UNA un inmueble individualizado en documentos anexos para el usufructo de la FCQ-UNA, donde desarrolle las actividades académicas administrativas y técnicas, según su naturaleza.
Los firmantes del convenio fueron la decana Prof. Lic. Cynthia Saucedo de Schupmann por la FCQ-UNA y el Ing. Álvaro Ariel Saldívar Denis, Intendente Municipal de la Ciudad de Guajayvi.
También estuvieron presentes en el acto la Lic. Clara Deleón, directora de Extensión Universitaria de la FCQ-UNA, el Lic. Alcides Torres, miembro del consejo superior de la Facultad de Filosofía de la UNA, Juana María Delvalle Cuenca y Orlando Andrés Macedo Sanabria, concejales municipales de la ciudad de Guajayvi.

Investigadores de la FCQ publican en prestigiosa editorial

El trabajo de investigación del Ing. Quím. César Elías Baranda Benítez, y de los investigadores del proyecto CONACYT PINV18-41, titulado “Toward the Hydrogen Economy in Paraguay: End-Uses of Green Hydrogen Potential”, fue publicado en el Book Series “GREEN ENERGY AND TECHNOLOGY” (Electronic ISSN1865-3537 Print ISSN 1865-3529) de la prestigiosa editorial SPRINGER.
 
 
Accedé a la investigación en el siguiente enlace: https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-030-97862-4_6

FCQ socializa Informe de Autoevaluación Institucional con fines de diagnóstico

El pasado lunes 23 de mayo se llevó a cabo la reunión virtual de Socialización del Informe de Autoevaluación Institucional con fines de diagnóstico, que estuvo dirigida a toda la comunidad educativa de la Facultad de Ciencias Químicas y fue organizada por el área de Autoevaluación Institucional dependiente de la Dirección de Gestión de Calidad de nuestra Casa de Estudios.

La reunión contó con la presencia de la decana Prof. Lic. Cynthia Saucedo de Schupmann, además de la participación de directivos y representantes de los diferentes estamentos de la Institución.

La Prof. Dra. Gladys Lugo, directora de Gestión de Calidad de la FCQ, presentó los objetivos del encuentro y la exposición de los resultados obtenidos en el proceso y las recomendaciones de mejora establecidas estuvo a cargo de la Prof. Mg. Norys Cubilla, asesora para el aseguramiento de la calidad del Rectorado de la UNA.

FCQ- UNA y SM S.A. firman convenio marco de cooperación interinstitucional

La Facultad de Ciencias Químicas y el Laboratorio y Herboristería Santa Margarita S.A. (SM S.A.) firmaron esta mañana un convenio marco de cooperación interinstitucional científico – académica, con fines de colaborar conjuntamente en el desarrollo de investigaciones relacionadas en el ámbito de la química y orientadas hacia identificación y cuantificación de complementos y su aplicación como fitoterapéuticos para el tratamiento de diversas patologías, como también la realización de actividades de pasantías (Prácticas Profesionales y Pre-profesionales) y trabajo de grado, programas o proyectos de extensión universitaria para apoyo al desarrollo comunitario, prestación de servicios de análisis fisicoquímicos y microbiológicos de materias primas, productos secundarios y productos finales, asesorías o consultorías para el desarrollo de nuevos productos, metodologías analíticas, procesos industriales, y otras áreas en las cuales tengan interés manifiesto ambas instituciones.
 
Los firmantes del convenio fueron la decana Prof. Lic. Cynthia Saucedo de Schupmann por la FCQ-UNA y el Q.F. Néstor Zarate Regente – Director técnico en representación de SM S.A.
 
También estuvieron presentes en el acto la Lic. Nidia Carolina González, docente de la FCQ-UNA y el Abg. Rodolfo Espínola, Asesor jurídico de SM S.A.

QuímiCaminata de la FCQ-UNA

El sábado 21 de mayo se realizó la primera QuímiCaminata 5K de la FCQ-UNA.

De la misma participaron la decana a la Prof. Lic. Cynthia Susana Saucedo de Schupmann, la vicedecana la Prof. Dra. Olga Yolanda Maciel de Segovia, directores, docentes, estudiantes, funcionarios de la FCQ y público en general.

Los participantes realizaron un recorrido de 5K (5 kilómetros) dentro del Campus de la UNA. El evento se destacó como un encuentro para compartir en familia y amigos, además de incentivar a la actividad física y los hábitos de vida saludable, muy importante para todos.

Al finalizar el recorrido, se realizó la entrega de premios entre los asistentes, de productos de las marcas que apoyaron el evento: Laboratorios Lasca, Agua Mineral Natural Aguapé, Yerba Mate Selecta, Productos de Limpieza del Grupo Cavallaro y Dosis Magistral.

Ceremonia de Colación de Grados | Promoción 2020

Ceremonia de Colación de Grados de las carreras de Farmacia, Bioquímica, Ingeniería Química, Química Industrial, Ciencia y Tecnología de Alimentos, Nutrición e Ingeniería de Alimentos y de los Programas de Especialización de Postgrado.

(más…)

Arborización – Valorización de la Madre Tierra

El martes 10 de mayo se llevó a cabo la segunda jornada de Arborización en la Doble Avenida Victorio Curiel ubicada en Capilla del Monte – San Lorenzo, la actividad estuvo a cargo del equipo del Proyecto “Valorización de la Madre Tierra II” y la Dirección de Extensión Universitaria.

El evento contó con la presencia de la Prof. Dra. Olga Maciel de Segovia, vicedecana de la FCQ-UNA, el Ing. Julio Villalba, director de gestión ambiental de la municipalidad de San Lorenzo, el Ing. Abg. Rodney Cuevas, vicepresidente de REFOPAR, comisión vecinal, directivos, funcionarios, docentes y estudiantes de la FCQ-UNA.
El representante de REFOPAR, dio algunas recomendaciones a tener en cuenta, para un buen cultivo.

Agradecemos la donación de los plantines a la organización REFOPAR, comisión vecinal, a todas las personas que asistieron por la ayuda brindada y a los líderes estudiantiles que coordinaron la ejecución de esta hermosa actividad.