Departamento de Ingeniería y Tecnología de Alimentos
Antecedentes y función
El Departamento de Ingeniería y Tecnología de Alimentos se encarga de realizar investigaciones científicas y desarrollo tecnológico, acordes a las exigencias actuales y futuras del sector alimentario del Paraguay.
Este departamento es de carácter multidisciplinario y se espera, por medio de este, fortalecer la investigación a nivel institucional y nacional y brindar un soporte al crecimiento integral de los alumnos a través de actividades de investigación, en conjunto con las actividades académicas y de extensión.
Líneas de investigación
Ámbito de Investigación: Biotecnología aplicada a alimentos
Líneas de investigación del área:
- Fermentación de bebidas
- Bioconservación de alimentos
Investigador Responsable del Área o Ámbito de Investigación o por línea de Investigación (según el caso): Lic. Liz Carolina Ríos Duarte
Área o Ámbito de Investigación: Caracterización de alimentos
Líneas de Investigación del área
- Propiedades fisicoquímicas, microbiológicas y sensoriales de los alimentos
- Análisis y predicción de vida útil de alimentos
Investigador Responsable del Área o Ámbito de Investigación o por línea de Investigación (según el caso): Lic. Elsa María Graffton
Área o Ámbito de Investigación: Procesamiento de alimentos
Líneas de investigación del área:
- Desarrollo de nuevos productos
Investigador Responsable del Área o Ámbito de Investigación o por línea de Investigación (según el caso): Lic. Liz Carolina Ríos Duarte
Área o Ámbito de Investigación: Aprovechamiento de residuos agroindustriales
Líneas de Investigación del Área:
- Extracción de compuestos de interés para la industria de alimentos
- Desarrollo de envases y empaques para alimentos
Investigador Responsable del Área o Ámbito de Investigación o por línea de Investigación (según el caso): Ing. Química Omayra Ferreiro
Área o Ámbito de Investigación: Procesos de separación de membranas aplicados a la industria de alimentos
Líneas de Investigación del Área:
- Recuperación de componentes de interés para la industria de alimentos
- Tratamiento de efluentes utilizando procesos de separación con membranas
Investigador Responsable del Área o Ámbito de Investigación o por línea de Investigación (según el caso): Ing. Química Omayra Ferreiro
Proyectos en ejecución
Proyecto BPIN20-200 “Empoderamiento de mujeres rurales y periurbanas del distrito de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, mediante la optimización de la producción de dulces y mermeladas obtenidos con materias primas de la finca familiar”
La investigación busca optimizar la producción de dulces y mermeladas obtenidos con materias primas de la finca familiar. Para ello, se caracterizarán dichos productos en cuanto a sus características fisicoquímicas, microbiológicas y sensoriales, además de determinar su composición nutricional, con lo que se fomentará la capacidad de emprendimiento productivo y comercial a fin de impulsar el desarrollo de las mujeres de las comunidades de Laguna Piri, Plácido y Tuju Pucu del distrito de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Esta investigación es llevada a cabo en conjunto con la Facultad Ciencias de la Producción de la Universidad Nacional de Caaguazú.
Tesis culminadas
- Evaluación de la estabilidad microbiológica del pan de molde integral mediante el uso de natamicina
Autor: Claudia Damaris Meza Velázquez. Tutora: Lic. Liz Ríos.
- Mejoramiento del proceso fermentativo de la caña paraguaya mediante la aplicación de diferentes fuentes de nitrógeno.
Autores: Hugo Caballero; María Paz Rojas. Tutora: Lic. Liz Ríos. Co-tutora: Ing. Omayra Ferreiro.
- Calidad microbiológica de las fórmulas enterales y las superficies en una unidad de terapia intensiva en un hospital público del Paraguay.
Autor: Lic. Cristel Kennedy. Tutora: Lic. Liz Ríos.
Tesis en desarrollo
- Evaluación de las variables del proceso de concentración con membranas para la obtención de jugo concentrado a partir de Mango Mangifera Indica L.
Autor: Ing. Fátima Inés Díaz Cáceres. Tutora: Ing. Omayra Ferreiro. Co-tutora: Ing. Shirley Duarte (Departamento de Aplicaciones Industriales)
- Métodos utilizados para verificar el saneado en la industria de Alimentos.
Autor: Lic. Cynthia Catalina Guerrero de Sosa. Tutora: Lic. Liz Ríos.
- Análisis fisicoquímico, microbiológico y sensoriales de dulces de frutas de estación.
Autor: Lic. Leda Torres. Tutora: Lic. Liz Ríos.
- Extracción assistida por ultrasonido de antocianinas a partir de la cáscara del fruto de Kurugua (Sicana Odorifera).
Autores: Judith Macarena Benítez Gómez; Danya María Alejandra Ferreira Aguilera. Tutora: Ing. Omayra Ferreiro. Co-tutora: Dra. Laura Mereles (Departamento de Bioquímica de Alimentos)
- Extracción de pectina a partir de cáscaras de mango (Mangifera Indica L.)
Autor: Laura Benítez. Tutora: Ing. Fátima Díaz. Co-tutora: Ing. Omayra Ferreiro.
- Mejoramiento del proceso de elaboración de mermelada de guayaba elaborada en el distrito de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú
Autor: Evelyn Carolina Oviedo Recalde. Tutora: Ing. Omayra Ferreiro. Co-tutora: Lic. Elsa Graffton; Lic. Liz Ríos.
- Evaluación fisicoquímica, microbiológica y sensorial de mermelada de guayaba elaborada en el distrito de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú
Autores: Katerine Alejandra González Jiménez; Ruth Elizabeth Ruiz Díaz Rodas. Tutora: Lic. Elsa Graffton. Cotutora: Lic. Liz Ríos; Ing. Omayra Ferreiro.
Integrantes
Investigadores |
Contacto |
Prof. Lic. Liz Carolina Ríos Duarte, MSc. |
|
Ing. Omayra Beatriz Ferreiro Balbuena, DSc. |
|
Lic. Elsa María Graffton Insaurralde |